“Saint Maud”: un nuevo acierto de la productora A24
- lahabitacion237
- 9 feb 2021
- 2 Min. de lectura
¿Qué hay de nuevo, habitantes?
En todo momento, pero en especial en estos tiempos apocalípticos, siempre es una pena cuando una película retrasa su estreno, sobretodo porque la cinta en cuestión siempre es llamativa en los tráilers (coff, coff, Escuadrón Suicida, 2016) y hay gente que desean verlas con toda el alma.
Y más allá de toooodos los ejemplos que podamos dar, eso justo pasó con “Saint Maud” del director Rose Glass, la nueva propuesta de terror que nos regala la productora A24, quien es la responsable de traernos grandes, GRAAAANDES historias como The Witch, The Lighthouse, Hereditary o Midsommar.
Entre la pandemia y el usual “enlatado” que Hollywood le da a cintas de éste tipo, pasó mucho tiempo desde que la película se estrenó en grandes festivales como Sitges, (muchos incluso ven poco probable que la cinta se estrene en cines comerciales de todo el mundo debido al *¿%&#$* coronavirus), pero como buenos obsesivos del séptimo arte que somos, no nos quisimos quedar de brazos cruzados y buscamos la película en “plataformas alternas” (guiño, guiño), ¿y qué creen? Pues sí nos la echamos.
El film cuenta la historia de Maud, una joven enfermera privada con un pasado turbio y que no lleva mucho tiempo metida de lleno en la religión. Su fanatismo la lleva a creer que Dios tiene un plan especial para ella, y esa idea se refuerza cuando la contratan para cuidar a una ex, y aparentemente muy reconocida bailarina, que quedó en silla de ruedas.

Lo maravilloso de la cinta radica en la puesta en escena, los decorados, la paleta de colores, las grandes actuaciones y, sobretodo, una historia que te lleva por el sendero de la incomodidad y la desesperación. Los estigmas que carga la protagonista son suficientes para saber que esta cinta no será para nada relajante.
Existe una constante en las películas de horror y es el hecho de que abusan de los llamados “screamers” para causar un impacto en el espectador. Sin embargo, lo maravilloso de películas como Hereditary, The Lighthouse y la propia Saint Maud, es que el miedo gira entorno a la incertidumbre, a los momentos silenciosos, los pasillos vacíos, los protagonistas desequilibrados, las atmosferas lúgubres y las historias que representan esa parte más cruda y trastornada de la humanidad.
Aquí en Habitación, le damos 8 estrellas de 10 a la nueva propuesta de la muy exitosa productora A24.
Cuéntenos por favor qué les parece a ustedes acá en los comentarios (y si no se les metió algún virus en el intento de verla).

Comentarios