The Disaster Artist: el delirio de grandeza más caro de Hollywood
- lahabitacion237
- 6 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Hey, habitantes, ¿qué hay de nuevo? Recién nos echamos la cinta que retrata el idilio que un tal Tommy Wiseau tuvo y toooodo lo que hizo mal para que "The Room" su ópera prima, sea considerada la PEOR película que se ha filmado en toda la historia de Hollywood (y sí, peor todavía que "El último maestro del aire" de M. Night Shyamalan) .
Y bueno, con algo de contexto por si acaso:
Resulta que James Franco, quién ganó el Globo de Oro a mejor actor por la increíble actuación que hizo sobre Wiseau, se atrevió a encarnar a una de las figuras más misteriosas del medio. Tommy Wiseau, de quien se desconoce desde su edad hasta de dónde es, fue creador de "The Room", una película filmada entre 2001 y 2003 que, en realidad nadie sabe muy bien de qué va, salvo el propio Wiseau, que la vendió como un drama "hardcore" y cuando vio que a la gente le daba risa (y a los más puritanos asco), decidió decir que su obra siempre fue concebida como una comedia (ajáááá, cómo no). En fin, el señor Wiseau (del que también se desconoce su fortuna y la fuente de la misma), se gastó aproximadamente 6 MILLONES DE DÓLARES en su "obra maestra" y, lo que son las cosas, "El Padrino" se filmó exactamente con el mismo presupuesto. :/

En fin. Desde las poquísimas razones de Wiseau, hasta sus compejos de superioridad y grandeza, es lo que vemos en "The Disaster Artist" (2017), con un James Franco imponente en el papel, que provoca que le tengas algo de enojo por sus desplantes, que le tengas lástima por lo que vive (al ser un "genio incomprendido"), y hasta que le tengas empatía en el punto donde parece que no es un alienígena después de todo.
Cabe mencionar que Franco es el director de la cinta, que cuenta con su propio hermano, Dave Franco, como protagonista de la trama, que aunque gira en torno a Wiseau, Dave, que interpreta a Mark, el mejor amigo del tipo y que fue quién inspiró la cinta gracias al libro biográfico que escribió, resalta muchísimo gracias su actuación que no se queda demasiado atrás de la de su hermano.
Otra cosa a destacar de la película son los cameos de varias estrellas de Hollywood a lo largo de la cinta. Desde Zac Efron hasta el mismísimo Bryan Cranston (que además tira un dato bien nostálgico), las demás estrellas hacen que la aventura de filmar "The Disaster Artist", se vea de lo más natural, como si el propio Wiseau fuera quién está en cuadro.
Acá le damos una calificación de 10 estrellitas de 10 posibles por lo antes mencionado, y porque sin duda es un ejercicio bastante bien realizado y que no se hace nada tedioso para el espectador. No olviden decirnos qué les pareció, habitantes, y si a caso les gustó tanto como a nosotros. "The Disaster Artist" está disponible en Netflix ;)

Comentários